¿Cómo manejar la deuda y la inversión al mismo tiempo?

06 Nov. 2023

A primera vista, pueden parecer tareas irreconciliables de hacer en forma simultánea, pero te contamos que sí es posible. Para lograrlo, crea una estrategia financiera y síguela fielmente.

Manejar tus deudas e invertir al mismo tiempo, pueden ser dos tareas complicadas de balancear, pero ambas son muy importantes para tu futuro financiero y posibles de abordar al mismo tiempo.

Esta es la regla Nº1: Considera la plata que destinas para pagar tus deudas y para invertir como si fueran parte de los gastos fijos que tienes que hacer mes a mes. No hagas opcionales tus metas financieras porque si dejas de invertir, intentando pagar por completo tus deudas, puede que te quedes sin tiempo para alcanzarlas.

Te aseguramos que sí es posible pagar tus deudas e invertir al mismo tiempo… la clave está en crear una estrategia basada en tus deudas actuales y tus metas financieras.

Por eso te entregamos nuestra guía paso a paso:

  • Contabiliza tus gastos
  • Considera los pagos mínimos de tu deuda como si fueran gastos fijos
  • Enfócate en pagar primero las deudas con alto interés (más de 6%)
  • Prepara un fondo de ahorro de emergencia
  • Invierte a largo plazo


1. Contabiliza tus gastos

Se trata de identificar cuánta plata entra y sale cada mes. ¿Cuánto te queda después de pagar arriendo, comida, servicios básicos y otros gastos fijos? ¿Tienes hábitos caros que puedes eliminar para quedar con más plata?

No planees cambios que no podrás mantener. El objetivo es establecer un presupuesto mensual, para que pagues tus cuentas y sepas cuánto tienes para ahorrar y cubrir tus deudas.


2. Considera los pagos mínimos de tu deuda como gastos fijos

Considera los pagos mínimos de tus deudas como si fueran gastos fijos, es decir, priorízalos después de cubrir tus gastos básicos. No dejes de pagarlos, ya que los intereses pueden transformar tu deuda en algo fuera de control.

Una sugerencia práctica para que tengas todas tus deudas a la vista, es anotarlas en un archivo Excel y que no se te escape ninguna.


3. Enfócate en pagar primero las deudas con alto interés

Parte por pagar las deudas que tengan una tasa por sobre el 6%, así impides que tu deuda crezca y se descontrole.

La deuda con altos intereses es tu peor enemiga porque crece más rápido que cualquier ganancia que podrías tener con tus inversiones.


4. Prepara un fondo de ahorro de emergencia

Si no cuentas con un colchón financiero sólido, que cubra entre tres a seis meses de gastos sin ingresos, estás a solo un accidente o gasto sorpresa de aumentar tus deudas. Generalmente, los expertos sugieren pagar tus deudas con intereses altos, antes de empezar a ahorrar para tener un colchón de emergencia. Sin embargo, otros prefieren empezar con el colchón antes de comenzar a pagar las deudas.


5. Invierte para el largo plazo

Una vez que hayas pagado tus deudas con intereses altos, puedes empezar a invertir a largo plazo.

Con un portafolio diversificado, tus inversiones pueden crecer más rápido que tus deudas de bajo interés.

Al incluir el pago de tus deudas como parte de tu presupuesto fijo, puedes crear un plan de inversiones. Tu colchón te dará un respiro financiero, y antes que te des cuenta, ya estarás viendo progreso en tus metas: para tu jubilación, pagar una casa, o lo que sea.


¿Estás listo para crear tu estrategia financiera?