Invierte con tu capacidad de riesgo en mente
24 Abr. 2024
El riesgo es un término que forma parte de las inversiones, por eso es muy importante que conozcas cuál es tu perfil de inversionista para saber cuánto riesgo estás dispuesto a aceptar. Sin embargo, no es lo único que debes considerar.

¿Qué es la capacidad de riesgo?
La capacidad de riesgo es, básicamente, cuánto riesgo te puedes permitir tener sin cambiar tu estilo de vida o tu estrategia de inversión.
¿Cómo se diferencia mi capacidad de riesgo con mi tolerancia al riesgo?
Tu tolerancia al riesgo se basa en tu respuesta emocional frente al riesgo financiero, es más bien algo psicológico, mientras que tu capacidad de riesgo es objetiva y tiene que ver con tus plazos, cuánta plata tienes, entre otros factores.
¿Cómo puedo conocer la mía?
Debes fijarte principalmente en la razón por la que estás invirtiendo, con eso en mente podrás saber cuánto riesgo eres capaz de tolerar según tu objetivo, y por lo tanto, qué productos de inversión son más adecuados para ti.
Por ejemplo, si tu objetivo es pagar el pie de tu casa, próximamente, tu capacidad de riesgo no será muy alta, por lo que será preferible que inviertas en instrumentos de menor riesgo, como un fondo mutuo tipo money market. Por el contrario, si vas a invertir para juntar plata para tu jubilación y tienes recién 25 años, tienes al menos 40 años para que uses tu inversión, y por lo tanto, puedes elegir instrumentos con mayor oscilación, como las acciones.
Por todo lo que te hemos contado, es importante que consideres tanto tu tolerancia al riesgo como tu capacidad de riesgo a la hora de tomar decisiones de inversión. Encontrar un equilibrio entre estos dos conceptos te ayudará a tomar decisiones más acordes a tus necesidades y objetivos financieros.