Qué es la diversificación y por qué debo considerarla dentro de mi estrategia de inversión

21 Jun. 2024

¿Qué tal si te dijéramos que una parte esencial de una estrategia exitosa de inversión es la diversificación? Te comentamos sobre ello en esta nota de YOU.

Cuando uno recién está empezando a meterse en el mundo de las inversiones, es fácil sentirse abrumado por todas las opciones que existen y quedarse con lo primero que da resultados. Pero, ¿qué tal si te dijéramos que parte esencial de una estrategia exitosa de inversión es la diversificación?

Para que esta pregunta te haga sentido, primero es necesario que entiendas qué es la diversificación: es invertir en distintos tipos de instrumentos financieros al mismo tiempo, para así mitigar el riesgo asociado que tiene el invertir. Dicho de otra manera, es no poner todos los huevos en la misma canasta para no depender de los resultados y del riesgo de un solo activo financiero.

Por ejemplo, cuando una acción en particular esté a la baja puedes compensar con los resultados positivos de un fondo mutuo; o tal vez se dé que un fondo mutuo esté rentando por debajo de lo esperado, pero tienes un bono con rentabilidad asegurada que te permite mantener la calma, y así.

¿Apostarías toda tu plata a un solo equipo de fútbol en el Mundial? Probablemente no, y con las inversiones, tiene que ser igual.

 

¿Qué opciones tengo para diversificar?

Como existen muchas opciones de diversificación en el mercado, decide por las que se ajusten mejor a tu perfil y objetivos de inversión. Por ejemplo, puedes invertir una parte de tu plata en fondos mutuos YOU que invierten en depósitos a plazos (renta fija y riesgo bajo) como el Fondo Mutuo Santander Renta Corto Plazo y el Fondo Mutuo Santander Money Market, y otra en fondos de riesgo moderado o alto, como el Fondo Mutuo Santander Gestión Activa Equilibrio o el Fondo Mutuo Santander GO Acciones Globales ESG.

O en fondos mutuos YOU, que invierten en distintos instrumentos financieros, ubicados en distintas geografías e industrias, para no depender del desempeño de un solo sector o país en particular, como el Fondo Mutuo Santander GO Acciones Selectas USA y el Fondo Mutuo Santander Future Wealth.

Sin importar cuál sea tu perfil de inversionista y tus metas, siempre considera la importancia de diversificar: así estarás apostando por lo seguro, sin poner en juego tu rentabilidad.