Paso a paso para prepararse para la jubilación

07 Nov. 2023

La jubilación es un objetivo a largo plazo e invertir para ella también es un proceso de largo aliento, por eso mientras antes comiences mejor.

Probablemente, varias veces te han dicho que debes empezar a ahorrar lo antes posible para tu jubilación, y es cierto. Prepararte para una vida cómoda cuando dejes de trabajar se basa en dos principios:


  1. Invertir lo antes posible.

  2. Dejar que tu plata invertida crezca sola, sin tocarla.


También ayuda que tengas una buena idea de cuánto necesitas ahorrar ahora, para después tener la vida que quieres.

A continuación, te explicamos paso a paso de cómo determinar tu objetivo de jubilación y diseñar una estrategia de inversión que te sirva por muchos años.


Paso a paso para prepararte para tu jubilación


Paso 1: Calcula tu meta de ahorro 

Hay dos reglas fáciles que puedes seguir:

  • Planifica invertir entre el 10% y el 15% de tus ingresos actuales para tu jubilación.
  • Aspira a ahorrar lo suficiente como para cubrir más o menos el 80% de los ingresos anuales que tienes ahora durante tu vida laboral activa.

Sin una meta de ahorro, es difícil saber si estás en el camino correcto para financiar el tipo de vida post trabajo que quieres.

Ahora estima cuántos son tus gastos básicos al año, incluye impuestos, vivienda, alimentación y salud, los que varían dependiendo de la etapa de la vida en la que te encuentres. Por ejemplo, puede que ahora estés pagando un dividendo, pero a los 65 años probablemente ya no.

Después piensa en los gastos adicionales que vas a presupuestar, como viajes, regalos, hobbies y ocio. Suma estos últimos gastos al total anual y luego mete esa cifra en una calculadora de jubilación online, que te muestre cuánto debes ahorrar mensualmente para alcanzar tu objetivo.

Probablemente una parte de esa cifra la estás ahorrando a través de tus cotizaciones previsionales en una AFP y tal vez en un APV. Sin embargo, para aumentar tus futuros ingresos es recomendable comenzar a invertir lo antes posible en otros instrumentos.


2. Decide qué tipo inversión es mejor para ti

Para decidir en qué instrumento invertir considera tu perfil de riesgo: no todos tenemos la misma tolerancia al riesgo, menos cuando se trata de nuestra plata. Por eso es importante que completes la encuesta para saber tu Perfil de Inversionista.


3. Comprométete con ahorrar a largo plazo

Independientemente de la opción que elijas, es importante que crees el hábito de invertir y te comprometas con tus objetivos a largo plazo. Los ahorradores e inversores con más éxito en la jubilación se apegan a las siguientes reglas básicas:

  • Diversificar: evita la tentación de poner todos los huevos en la misma canasta. Así, si algunas de tus inversiones bajan, otras se mantendrán o incluso subirán.
  • Vigila las comisiones: busca fondos de bajo costo y lee la letra chica de cualquier contrato de inversión. Así te aseguras de ahorrar para tu propia jubilación, y no desviar plata al pago de comisiones.


Mantén el rumbo. La jubilación es un objetivo a largo plazo e invertir para ella también es un proceso de largo aliento. No te dejes llevar por reacciones instintivas. ¡Ten paciencia y sigue tu plan!