¿Debería invertir en dólares?

11 Ene. 2024

Al hablar de inversiones diversificar es la clave. Esto es equilibrar los riesgos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado a largo plazo. En ese sentido, es conveniente destinar una parte de tu plata a la compra de dólares o a instrumentos en dólares, para lo cual te damos algunas recomendaciones.

Durante mucho tiempo en Chile se mantuvo la tendencia de invertir en lo más conocido, dejando de lado los beneficios de invertir en una moneda distinta al peso, lo que se conoce como sesgo local. Este sesgo fue profundizado por las altas tasas de crecimiento y estabilidad económica que tuvo el país, pero en el contexto actual nacional y global la diversificación a través del dólar adquiere más relevancia.


Las preguntas para que partas son:

  1. ¿Cuál es tu perfil de inversionista?

  2. ¿Cuál es tu horizonte de inversión? (por cuánto tiempo puedes “olvidarte” de esa plata)

  3. ¿Cuál es el objetivo para el cual estás ahorrando?


Considera que entre la diversidad de tus inversiones, podrías destinar una parte más grande a los dólares si:

  • Tienes seguridad de que no necesitarás pronto esa plata.

  • Piensas hacer un intercambio fuera de Chile, ir a vivir fuera o quieres aumentar tu jubilación.

  • Entiendes que el dólar es uno de los varios componentes de tus inversiones, y por lo tanto, es probable que tengas pérdidas en el camino.